Ometopia

Lugar donde se publicarán mis cuentos, minificciones, columnas de recomendaciones literarias, ponencias, textos académicos y demás. Todos sus comentarios son agradecidos.

jueves, 6 de julio de 2017

Conferencia de Michèle Petit. 25 de mayo de 2015

Escrito por Ometopía No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar este blog

Ome Galindo

Ome Galindo

Ome Galindo

Ome Galindo

Etiquetas

Burkenreich Churubusco el Alto Crónicas literarias Cuento De Libros y Bibliotecas Ensayo Épica Folklore Hispanoamérica en voz de Nadie Insomnio Las 9 noches Las musas de Medusa Las nueve noches Mis tareas del Doctorado en Humanidades Mythos Poesía Ponencia Publicaciones Sala de lectura d20 Spot light Taciturno Tesis Töden

Ome Galindo

Soy Ome Galindo, crítico literario y escritor. Trabajo como docente de Comunicación y Literatura en la Escuela Preparatoria N.° 8 y en el ITESO. Doctor en Humanidades por la Universidad de Guadalajara, donde me especialicé en el estudio de la metaficción, siendo distinguido en 2024 con la publicación de mi tesis como una de las seis mejores del año. Mi formación académica me ha permitido publicar diversas aproximaciones críticas sobre la literatura, así como varios libros de texto. Soy fundador de la Asociación de Literaturas Especializadas A.C. Cuando fui presidente, impulsé iniciativas como el Seminario Virtual Permanente de Ciencia Ficción y el Encuentro de Minificcionistas en Jalisco, que en 2025 celebrará su tercera edición. Asimismo, obtuve la Beca Grodman para perfeccionamiento artístico con la Dra. María Rosa Lojo en Buenos Aires, en 2022 a la par de una beca del Ministerio de Educación argentino para dar clases de Literatura en su país. Mi obra ensayística y académica —firmada como Miguel Ángel Galindo Núñez— ha sido reconocida en distintos espacios universitarios. Este análisis constante me llevó a la creación literaria, pues desde la crítica encuentro nuevas formas de innovar —pleonasmo aparte— hasta abrir perspectivas distintas de escritura. Quizá esto explica el carácter disruptivo de mi tesis y la mención honorífica obtenida en el Certamen Nacional de Cuento Laura Méndez de Cuenca en 2023. En el terreno de la creación, también he impartido talleres desde 2009, siempre orientados a lo fantástico, el horror y la metaficción. He sido entrevistado en múltiples ocasiones y he presentado mis libros en la FIL Guadalajara, la Feria del Libro del Palacio de Minería y en Argentina. He participado como jurado en concursos locales, nacionales e internacionales, incluidos certámenes de la FIL. Desde 2019 he comencé a publicar y a obtener reconocimientos en diversos concursos nacionales e internacionales, con ya cerca de veinte publicaciones en países hispanohablantes. Entre mis libros destacan Los placeres violentos (Proyección Literaria, 2021), Mythos (Lernen, 2022), Épica: saberes de eruditos, viajeros y bardos (La Tinta del Silencio, 2022), Misterios de lo aún no escrito. Encyclopédie fantastique (FOEM, 2024), el políptico Colección privada de la Condesa Dårlin Heks (independiente, 2025) y el próximo a imprimirse en Perú, Las viejas supersticiones (La Colmena). Aparte, soy locutor de radio y podcast, así como creador y productor de audiocuentos y radionovelas, a decir: Misterios de lo aún no escrito y En el bosque y otras historias oscuras. Mi obra narrativa tiene un marcado componente metaficcional y fantástico. Entre mis influencias están Enrique Anderson Imbert, Borges y Amparo Dávila, aunque también admiro la crudeza de María Fernanda Ampuero, Liliana Blum, Andrea Chapela y Guadalupe Dueñas. Busco construir mundos desde ese horizonte, incorporando además mi perspectiva como autor LGBTIQA+ −no de manera panfletaria− sino con énfasis en los miedos cotidianos que habitan entre lo natural y lo sobrenatural, en esta realidad que acontece más allá de la ficción.

Semblanza breve

Ome Galindo (Guadalajara, México, 1986) es presidente de la Asociación en Literaturas Especializadas y doctor en Humanidades por la UdeG. Es autor de libros para la enseñanza de la Lengua y la Literatura. Ha dado ponencias y publicado sobre crítica literaria en diversos países latinoamericanos como Miguel Ángel Galindo Núñez. Es docente de la UdeG y del ITESO, así como promotor de lectura y difusor cultural del podcast Las 9 noches. Sus libros son Los placeres violentos (Proyección Literaria, 2021), Épica: Saberes de eruditos, viajeros y bardos (La tinta del silencio, 2022), Mythos (Lernen Books, 2022) y Misterios de lo aún no escrito (FOEM, 2024).

Adquiere mis libros

  • Los placeres violentos (Amazon)
  • Cualquier obra impresa (envío terrestre)

Cursos y capacitaciones

  • Asociación de Literaturas Especializadas

Portafolio de evidencias

  • Descarga mi portafolio

Instituciones, proyectos y editoriales

Instituciones, proyectos y editoriales

Archivo del blog

  • ►  2025 (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2024 (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2023 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2022 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (10)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2020 (37)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (3)
  • ►  2019 (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ▼  2017 (2)
    • ▼  julio (1)
      • Conferencia de Michèle Petit. 25 de mayo de 2015
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (8)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (49)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (66)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (32)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)

Suscribirse a Ometopia

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)

Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Esta licencia es aceptable para Obras Culturales Libres.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.

Bajo estos términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: sndr. Con la tecnología de Blogger.